Ir al contenido principal

Magna Mulieribus 2021

Encuadrado en el proyecto MALA (mujeres a la altura) que está desarrollando el conservatorio, del 8 al 15 de mayo se llevarán a cabo las siguientes actividades:

8 de mayo, de 10:30 a 13:00

Conferencia on line Pauline Viardot: “La creatividad de una mujer en el germen de la cultura europea”. Ponente: Malgorzata Kubala

12 de mayo

Presentación en redes sociales de la web del proyecto MALA

13 de mayo, 16:00 a 21:00

Encuentros radiofónicos sobre mujeres Aula 20 del Conservatorio Oficial de Música

14 de mayo, 19:00 horas

Concierto sobre mujeres compositoras Auditorio «San Francisco»

Programa del concierto

Las entradas para este concierto se reservarán en este formulario: formulario de reserva de entrada

15 de mayo, 19:00 horas

Conferencia «La música durmiente: quince compositoras»

Ponente: Patricia García

Jardines de la Residencia Universitaria «Muñoz Torrero»

 

Concierto en familia – X edición

La Asociación de Madres y Padres “Isaac Albéniz” en colaboración con el Conservatorio Oficial de Música “Hermanos Berzosa” de Cáceres organiza una nueva edición de esta actividad tan especial en el que los protagonistas son los alumnos acompañados de sus familiares, amigos, compañeros o profesores.

Bases de la convocatoria:

1. Los padres o tutores que lo deseen podrán enviar un vídeo en formato digital de sus hijos o tutorizados, o los alumnos por sí mismos en caso de ser mayores de edad, grabado bien en casa con sus familiares convivientes, o editado en formato multipantalla con sus amigos o profesores en domicilios distantes, hasta el próximo 31 de mayo, lunes. Los vídeos, siempre en formato horizontal 16:9 y sin títulos o marcas de texto sobre ellos, habrán de ser enviados a través de cualquier aplicación de transferencia de archivos (por ejemplo, Wetransfer) a la AMPA “Isaac Albéniz” indicando el correo de la Asociación (info@ampaconcc.com), el de la madre, padre o tutor (o el del alumno en caso de ser mayor de edad) y en el cuerpo del mensaje el nombre y apellidos del intérprete (o intérpretes en caso de que hubiera varios), curso (o cursos) en el que se encuentra matriculado y el instrumento (o instrumentos) de su especialidad.

2. Tanto la Asociación de Madres y Padres “Isaac Albéniz” como el Conservatorio Oficial de Música “Hermanos Berzosa” de Cáceres entienden que de acuerdo con las presentes bases la remisión por parte de padres o tutores de vídeos que contengan la imagen de menores de edad comporta la autorización implícita a su reproducción en canales públicos.

3. Los vídeos enviados serán editados en uno solo a modo de programa continuo, publicado el 5 de junio, sábado, en el canal de Youtube Conservatorio de Cáceres en casa, gestionado por el Conservatorio Oficial de Música “Hermanos Berzosa” de Cáceres.

 

Bases en pdf

 

 

Concierto clave

“Del Barroco al Clasicismo, apogeo y ocaso del clave”

Zoe Victoria Capel-Davies Sánchez, clave

26 de Marzo de 2021
19:00 h. Sala del Clave – Palacio de la Isla

Concierto de obras de Bach, Scarlatti y Haydn.

 

Interesados/as, inscribirse en: concejalia.cultura@ayto-caceres.es

La reserva de plaza será por riguroso orden de inscripción.

Primera jornada · muévete

Los días 23 y 24 de febrero tuvieron lugar las primeras jornadas del programa que por circunstancias sanitarias debieron llevarse a cabo de forma telemática.

Los temas que se trataron estuvieron estrechamente relacionados con los Proyectos Internacionales que se han llevado a cabo en el Conservatorio así como las herramientas de la enseñanza tanto presencial como telemática en las asignaturas de Música de Cámara e Historia de la Música.

Las sesiones se desarrollaron a través de diversas ponencias realizadas por compañeros del conservatorio, entrelazadas con pequeños debates y reflexiones que fueron surgiendo a lo largo de las reuniones.

La experiencia ha resultado muy gratificante y satisfactoria para todos los que han sido partícipes de estas jornadas que sin lugar a dudas sobrepasan las fronteras de cada uno de nuestros centros, dando la oportunidad de compartir experiencias y conocimientos que directamente repercutirán en la formación del alumnado.

Curso herramientas para la retransmisión de un evento en streaming

Este curso se plantea para dar respuesta a una necesidad de los centros de Enseñanzas Artísticas donde la realización de actividades destinadas al público es uno de los pilares fundamentales de la formación. Dadas las circunstancias actuales, se hace necesario encontrar otras vías de comunicación que permitan al alumno subirse al escenario y mostrar su creación en vivo. Como alternativa a las audiciones, recitales y conciertos tradicionales, se plantea la realización de estas actividades a través de la emisión en streaming de las mismas. De esta forma, los alumnos cumplen sus objetivos y comparten su experiencia a través de la pantalla.